Expresiones TG

Explora los rincones desconocidos de Coyoacán

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

Pocos lugares de la Ciudad de México tienen una historia tan rica como Coyoacán. En esta nota te platicamos sobre dos rincones poco conocidos de este barrio, ¡anímate a visitarlos!

facebook twitter
cafe
reloj

hace 3 años

Coyoacán es uno de los barrios de la Ciudad de México con más historia y tradición. La arquitectura colonial de las casas y edificios, además de la gran vida cultural de la zona, han convertido a Coyoacán en uno de los lugares más visitados de la Ciudad. Sin embargo, entre las calles de este barrio siguen existiendo lugares poco conocidos que bien vale la pena descubrir. Las leyendas de coyoacán abundan y queremos ayudarte a descubrirlas. Una buen plan podría ser pasar a Tierra Garat por tu bebida favorita y recorrer estos lugares en un tranquilo fin de semana.

Museo Nacional De Culturas Populares

Justo frente a nuestra Tierra Garat Miguel Hidalgo se encuentra este poco conocido museo. Desde su apertura al público, el recinto se ha dedicado a documentar, difundir y estimular la producción de creadores de las culturas populares de México. Generalmente puedes visitar varias exposiciones en una sola visita y también organizan conciertos o ferias gastronómicas.

 

cacao

 

Plaza e Iglesia de La Conchita

La Capilla de la Purísima Concepción o mejor conocida como “La Conchita” fue mandada a construir por Hernán Cortés a su llegada a Coyoacán. Anteriormente, en ese mismo lugar existió un altar Tolteca. Como puedes ver, esta pequeña plaza confluyen siglos de historia. El 8 de diciembre se celebra la fiesta patronal del barrio de la Purísima Concepción. Cohetones, comida, danza y mucho más, se organiza por los mismos vecinos de la zona.

 

Así como estos lugares, Coyoacán está lleno de muchos rincones dispuestos a ser descubiertos por ti. Ven a visitarlos y aprovecha para probar un delicioso Negra Flor en Tierra Garat Miguel Hidalgo.

 

 

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

ARTÍCULOS ANTERIORES

portada antigua

Expresiones TG

Festival gastronómico cultural en el CCE

portada antigua

Expresiones TG

¿De dónde viene la tradición del pan de muerto?

portada antigua

Café

¿En qué parte de México se cultiva el mejor café?