Cacao

La taza de chocolate más vieja del mundo

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

Todos tenemos una taza favorita. Tal vez aquella que reservamos para preparar una bebida con la cual consentirnos en una tarde de descanso.

facebook twitter
cafe
reloj

hace 1 año

Todos tenemos una taza favorita. Tal vez aquella que reservamos para preparar una bebida con la cual consentirnos en una tarde de descanso. O tal vez tu favorita sea una de las tazas en las que te sirven tus bebidas de Tierra Garat. Ahora imagina que dentro de tres mil años, seres humanos del futuro encuentran la taza y al analizarla pueden descubrir qué tipo de bebida solías servirte en ella.

Pues eso fue lo que pasó hace pocos años en el cerro Manatí, una zona arqueológica de Macayal en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz. Bueno, algo así. Lo que sí es cierto es que gracias al descubrimiento del equipo de científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de las Universidades de Columbia,  Arizona, Yale,  Wisconsin y Kennesaw, tenemos la certeza de que el cacao ya se consumía en México desde la época de 1900 a.C. Casi 800 años antes de lo que se creía hasta ahora.

Entre los descubrimientos arqueológicos encontrados en dicha zona había gran cantidad de objetos suntuosos entre los que destacan: vasijas, hachas labradas en piedra verde, jadeíta, pelotas de hule, mazos de madera así como semillas de jobo, coyol, nanche, calabaza, huesos de tortuga y venado de cola blanca.

 Fue en una de esas vasijas que los científicos decidieron realizar pruebas para determinar qué tipo de sustancia había contenido. Para hacerlo, realizaron estudios de cromatografía de capa fina, y con ellos lograron concluir que la vasija contenía trazos de teobromina, un componente químico característico del cacao. Los resultados fueron confirmados con una prueba de iones por rayos ultravioleta además de una espectrometría de masas.

 

taza más vieja

 



La evidencia de cacao en esta vasija localizada en la costa del golfo de México, indica que el uso de la bebida precede a las evidencias encontradas en países como Belice y Honduras. 

Esto demuestra, a decir de los investigadores, que el consumo de una bebida con base en el cacao comienza con desde los inicios de la cultura Olmeca y de ahí la tradición continúa hasta nuestros días, dando  al cacao una inmensa importancia social, económica y gastronómica. Tal como la sigue teniendo en Tierra Garat.

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

ARTÍCULOS ANTERIORES

portada antigua

Cacao

Cacao: una semilla milenaria

portada antigua

Café

La magia del tostado del café

portada antigua

Cacao

La taza de chocolate más vieja del mundo