Café

Breve historia del capuchino

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

Aunque hoy es una de las bebidas más populares en los cafés alrededor del mundo, el capuccino no siempre tuvo su forma actual. Aquí te contamos cuál es su origen y cómo surgió en los cafés de Viena del siglo XVI.

facebook twitter
cafe
reloj

hace 1 año

El café es una bebida que motiva y consiente. Sus sabores y aromas son una invitación a iniciar el día con alegría y fuerza renovada. Pero hay veces que necesitamos consentirnos un poquito más. Que buscamos en nuestra taza una caricia aún más suave y apapachadora. Para esas ocasiones existe el capuchino.

 

De forma resumida podemos decir que un capuchino (o cappuccino)  es una bebida a base de café a la que se le agrega leche espumosa. La historia detrás de esa receta es mucho más extensa y hoy te la contaremos en el blog de Tierra Garat. 

 

El origen

 

Las formas más antiguas de consumir el café vienen del imperio Otomano. Ahí, los granos tostados se molían y hervían con agua azúcar en una preparación similar a lo que hoy conocemos como café turco. Posteriormente, cuando el café se popularizó en toda Europa, desde Francia e Inglaterra comenzaron a desarrollarse las técnicas de filtrado de café. Una forma peculiar de prepararlo se popularizó en los cafés de Viena: agregándole crema, azúcar y especias. En aquel tiempo debido a la falta de refrigeración, conservar leche fresca en los negocios era complicado, por lo que la crema era una opción más estable y duradera. 

 

El nombre

 

A la forma de tomar café creada por los vieneses se le conocía como “kapuziner”, en referencia a los frailes capuchinos, pues el color de la bebida era similar al color de los hábitos de estos monjes. De hecho hoy en día es posible aún encontrar al “kapuziner” tradicional en los menús de muchos cafés en la ciudad de Viena.

 

taza cacao

 

El capuchino moderno

 

El capuchino llegó a su forma actual cuando las máquinas de espresso fueron desarrolladas en Italia. Gracias a la presión que estas máquinas pueden generar a través del vapor, también es posible utilizarlas para crear espuma en la leche. Fue entonces cuando los baristas comenzaron a mezclar una carga de espresso con leche espumosa generada con la misma máquina. Así surgió la bebida cremosa y apapachada que hoy conocemos como capuchino. 

 

Hoy puedes visitar tu Tierra Garat más cercana y disfrutar de un capuchino de café mexicano para cerrar el día consintiéndote como te mereces.

estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella estrella

ARTÍCULOS ANTERIORES

portada antigua

Expresiones TG

Festival gastronómico cultural en el CCE

portada antigua

Cacao

El chocolate: un placer con muchos beneficios

portada antigua

Expresiones TG

¿De dónde viene la tradición del pan de muerto?